5 oct 2011

Curs d'adaptació del paramotor al parapent i sortida de vol lliure a Organyà.



Recordeu que aquest cap de setmana, 8 i 9 d'octubre, tenim el curs d'adaptació del paramotor al parapent i la sortida de vol lliure a Organyà. La planificació és la següent:


Curs d'adaptació del paramotor al parapent.

Dissabte 8 d’octubre:
Lloc de trobada: camp d’aterratge d’Organyà (als inscrits us enviem les fotos de com arribar per mail), coordenades : 42°13'21.89"N - 1°19'15.76"E. 
09h00: Trobada, repartiment de material, cadires i parapents. Briefing teòric inicial previ a la pendent escola.
10h00: Treball a la pendent escola.
12h00: Pujada per fer el primer vol real o descans, en funció del nivell de cadascú.
Seguirem volant amb els cursillistes que més experiència prèvia tenen en paramotor i, per tant, amb millor control de la vela a l’aire. Ho farem en funció de les condicions aerològiques que ens trobem però l'estadística de la zona en aquesta època de l’any és favorable al vol tèrmic. 
17h00: Pujaran amunt els cursillistes menys experimentats per intentar el seu primer vol lliure real.
19h00-20h00: Darrer aterratge, briefing.
20h30: Anirem a sopar.
Diumenge 9 d’octubre:
10h00: Trobada, briefing de la meteo del dia i tàctica de vol.
11h00-12h00: Pujada a l’enlairament.
A partir d’aquí seguirem les pautes del dia anterior, en funció dels nivells de cadascú i de les condicions aerològiques.

Preu del curs: 
200 € socis  -  260 € no socis.


Sortida de vol lliure.

Diumenge 9 d'octubre: 

13h00: remonte a l'enlairament, briefing al mateix enlairament per tal d'aprofitar al màxim les possibilitats de la termoladera d'Organyà. 

Sortida gratuïta per als socis del Club Paramotor Barcelona (el remonte local sí s'haurà de pagar, el qui no pugui pujar en el seu propi cotxe).

27 sept 2011

Activitats mes d'octubre.

Hola a tots!
Aquest proper mes d’octubre arriba carregadet, cada cap de setmana tenim una activitat! Us en fem un resum perquè us pugueu programar.
2 d’octubre
Aquest diumenge teníem programada la sortida de vol a Berga però hem hagut de fer un canvi gràcies a una notícia bomba...Paramotor Barcelona estarà present a la Festa del Cel de Barcelona amb tres pilots del club que estaràn a l’aire representant-nos! 
8 i 9 d’octubre
Curs d’adaptació del paramotor al parapent a Organyà.
Sortida de vol lliure a Organyà.
16 d’octubre
Sortida de vol en paramotor a Berga.
23 d’octubre
Muntem el lavabo!
29/30 d’octubre 
Ruta llarga per a veles reflex.
Això és només un resum, us enviarem informació detallada de cada activitat. Els interessats en la ruta llarga poseu-vos en contacte amb nosaltres el més aviat possible ja que del número d’inscrits dependrà que fem una ruta o una altra.


29 ago 2011

Mundial de Triangulació GPS de grans planejadors.


Acaba el mes d’agost i a poc a poc tothom va tornant de les seves vacances. Aquest proper diumenge hi ha prevista la primera sortida del club després de l’estiu, com que la ruta a Montserrat per la cara nord ja la vam fer al mes de maig us fem una altra proposta. 
La gent del Club de Ràdio Control de l’Ebre, a través del nostre soci Marcelino, ens han convidat a participar amb ells al Primer Mundial de Triangulació GPS de grans planejadors. Creiem que és una bona oportunitat per poder conèixer la zona i veure després la competicó dels velers de ràdio control. 

Com ells començaran la seva activitat a partir de les 10:00, és perfecte perquè puguin volar els paramotors entre les 08:00 i les 10:00 i un cop aterrats gaudir de l’espectacle dels planejadors. 
Al mateix camp de vol disposem d’un bar on poder menjar un entrepà. Per a qui vulgui passar la nit hi ha zona d’acampada amb aigua, lavabos i dutxes.
Us recalquem que no és una sortia guiada i per tant no cal confirmació. Es tracta d'una trobada gratuïta aprofitant la invitació que ens fa el Club RC de l’Ebre. Creiem que val la pena, nosaltres hi serem al voltant de les 08:00 i us animem a anar-hi però sapigueu que no hi haurà una ruta de paramotor tal i com les acostumem a organitzar al club (amb instructor/guia, balisses GPS, briefing, etc). 

De tota manera, com l'Armand hi serà, òbviament els pilots més novells podeu comptar amb el seu ajut i assessorament.

Fins diumenge!

9 ago 2011

¡Ven a volar en libre a Castejón de Sos!




Pincha la imagen para agrandar el archivo y podrás acceder a toda la información sobre los distintos cursos de parapente que realizaremos en Castejón de Sos del 22 al 26 de agosto.


Para los que no conozcáis Castejón, os dejamos unas imágenes que os deleitarán la vista. El primer vídeo se trata de la Promo de Parapent X Dos, una publicidad corta de la empresa de vuelos biplaza que Armand Rubiella tuvo en Castejón durante la friolera de 18 años.


En segundo lugar os dejamos Las Piedras del Picalvo, una película de 30 minutos de Jerzy Drozd "Iurek" filmada en agosto del 2004 y que resume el vuelo guiado por Armand de un grupo de 6 parapentes y tres biplazas desde el despegue de Liri (en Castejón), hasta la cima del Picalvo (sobre Cerler) volviendo a despegar y aterrizando finalmente en Benasque. Es el mismo "vuelo estrella" que intentaremos realizar con los que vengáis a Castejón este verano. ¡No os lo perdáis!


Si quieres que te ampliemos la información contacta con nosotros en info@paramotor-barcelona.com, por teléfono en la oficina 93 490 33 43, o al móvil 659 99 11 66.


¡Os esperamos!

18 jul 2011



X-Alps 2011 Spanish Team
Oriol Fernández y Armand Rubiella, síguelos en directo!!! 

En una misma web todos los comentarios de 
Facebook, fotos y el Live-Tracking

No te lo pierdas!!!

X-Alps: Oriol y Armand descansan en la base del Dachstein.

Cenando pizza, un lujo que no sabemos cuándo repetirán.


No podíamos empezar mejor la X-Alps y, a pesar de su prudencia, Oriol y Armand están muy contentos!!!

Las condiciones del día eran de viento fuerte, lo que ha favorecido que Oriol realizase un muy buen papel al poder realizar hasta tres vuelos y llegando incluso a liderar la carrera durante buena parte de la tarde. Hacia el final del día, y viendo que era demasiado tarde para atacar la cumbre del Dachstein, han decidido parar a descansar y reponer fuerzas con una buena cena.


La X-Alps es larga y no han querido "quemarse" el primer día cegados por la euforia de estar delante en una carrera tan dura. Esto no es un sprint, es una carrera de fondo!

Han cenado y dormirán a los pies del Dachstein para mañana emprender la subida bien temprano. Armand nos comentaba: -"Si Oriol hubiese llegado media hora antes probablemente la estrategia habría sido otra pero en vista de la hora y del parte de nieve para esta noche hemos decidido cenar bien y dormir a cubierto. A partir de mañana nos esperan días muy duros y de muy mal tiempo". Efectivamente, el frente ya ha llegado a Fusch am See y se prevee que alcance el macizo del Dachstein durante esta madrugada.

El piloto Kaoru Ogisawa encabeza la clasificación y ha sido el único en cruzar el segundo control de paso situado en el Dachstein. El japonés lo hacía tarde y tras haber subido por la vía ferrata con la ayuda de un guía de montaña, a quien había contratado previamente para que le ayudase a subir aunque se le hiciese de noche. Una vez alcanzado su objetivo emprendía la ruta de descenso intentando no verse obligado a pasar la noche en la cima junto al glaciar. El reglamento de la X-Alps estipula que los pilotos deben detenerse entre las 23:00 y las 04:00 estén dónde estén, obligándoles de ese modo a descansar. 

Tras el japonés se encuentra situado el suizo Christian Maurer, vencedor de la última edición, quién a pesar de estar cerca no ha conseguido alcanzar la baliza. Tanto a Ogisawa como a Maurer les espera una dura noche a 2.700 m. con previsión de nevadas.

A partir de mañana se complica el parte meteorológico y al no poder volar se le ponen las cosas más difíciles a Oriol. A pesar de estar fuerte, el hándicap de haber tenido apenas dos meses para preparar la carrera y seguir un plan de entreno hace que el resto de atletas sean, a priori, físicamente superiores a él. 

De todos modos allí estaremos, siguiéndoles minuto a minuto. Tras el emcionante día que nos han regalado hoy, ¿alguien conseguirá mañana no conectar el Live Tracking?

Vamoooos Oriol y Armand, vamoooooooos que desde aquí os empujamos!!!

Una imagen para no olvidar, liderando la X-Alps el primer día.

15 jul 2011

X-Alps: contrarreloj contra la lluvia.

Baliza en la cumbre del Dachstein, X-Alps 2009.

Ya se va perfilando de forma clara la meteo para el domingo y el lunes... empezamos con una situación complicada, como supongo no podía ser de otra manera. 
Aquí ha llovido con ganas y no hemos podido desplegar las velas en tres días, el domingo viene volable pero con condiciones poco claras para grandes distancias y con bastante riesgo de tormenta por la tarde en la baliza del Dachstein. 
La salida de la carrera es el domingo por la mañana desde la Plaza Mozart de Salzburg y de allí hay que subir a la primera baliza, el despegue de Gaisberg (1.288 m). Oriol lo hizo hace un par de días en algo menos de dos horas, está fuerte.

El problema vendrá después, como se espera mal tiempo para el domingo es muy probable que al segundo control de paso, en la cima del Dachstein (2.653 m), no se pueda llegar volando y tengamos que subir todos a pie, no es lo mejor para Oriol. En cambio el rumano Toma Coconea está muy contento ya que el caminar es su punto fuerte.
Subiendo por el glaciar.
El lunes también hay mal tiempo declarado con lluvia todo el día en el Dachstein. Esa segunda baliza habrá que hacerla a pie por la cima del macizo y hay dos opciones para llegar a ella. Por el norte atravesando un glaciar con muchas grietas y con una vía ferrata de dificultad media-alta. O bien por el sur, con un acceso más largo pero más seguro y con una ferrata fácil obligada. De momento nadie cuenta con poder llegar allí volando. Cuando la cosa se complica aún más es a partir de media mañana del lunes, la previsión dice que la lluvia irá en aumento, lo que obligará a los competidores que lleguen tarde a subir por la ferrata en unas condiciones realmente infernales. 
Acceso al Dachstein por la Cresta Sur.
A día de hoy nuestro principal objetivo es muy claro: hay que intentar por todos los medios haber hecho la vía ferrata del Dachstein antes del lunes a media mañana. Eso o sufrir las consecuencias de vivir una tormenta en medio de la pared. Lo más probable es que el acceso a la cumbre por el teleférico esté cerrado por mal tiempo, de manera que también va a ser complicado subir a habituallar a Oriol en la cima.
Quiero dar las gracias muy especialmente a Solo Climb por su apoyo en esta prueba y por equiparnos a pesar de las prisas con las que ha sucedido todo. Infinitas gracias a Paco Aguado y a José Isidro Gordito por su ayuda. La verdad, no es agradable empezar la X-Alps con lluvia y condiciones tan adversas, pero saber que vamos bien equipados nos da mucha tranquilidad. Felicidades por vuestras prendas, siguen siendo lo mejor que podíamos tener en ropa técnica.
No hay más tiempo por hoy, no puedo prometer regularidad en las crónicas, pero lo intentaremos.
Armand Rubiella


Calma tensa en la X-Alps.



Tras dos días de lluvia en Fuschl am See, todos los competidores están concentrados al máximo. Sólo algún compromiso con los periodistas o con los fotógrafos permite romper con la consulta de mapas, meteo, etc.

Hay preocupación general por parte de todos los equipos con la conexión a internet que nos ha facilitado la organización. Estamos obligados a actualizar diariamente nuestra información, enviando como mínimo  un comentario más dos fotos al día y un vídeo cada 48 horas, el no cumplimiento de esta norma conlleva la descalificación del equipo. Para poder enviar las imágenes, la organización nos suministra a cada equipo las cámaras de foto, vídeo y dos teléfonos de última generación con un saldo que este año se ha reducido de 2.000 a 1.500 euros. Aunque parezca una cifra más que suficiente, y aunque en Austria el consumo será muy bajo, en cuanto pasemos la frontera el roaming hará destrozos en el saldo de las tarjetas cada vez que queramos cargar imágenes a la web, y eso tiene a todo el mundo muy nervioso.

En lo que se refiere a nosotros, estamos bien, tranquilos, siguiendo a rajatabla la dieta que nos dirige Álex Roy (otro socio del Club Paramotor Barcelona :-). Ayer Oriol ya empezó con la "sobredosis" de hidratos de carbono previa a la salida, aquí todo casi todo el mundo sigue la misma pauta.
La mayoría de equipos nos han hecho dos comentarios casi calcados. Nos han preguntado por Ramón Morillas y por la Himalayan Odyssey de Oriol el año pasado. El supporter del equipo rumano, al conocernos nos habló en estos términos de Ramón: "cohoness, ai que esharle cohoness"! Los que conocéis a Ramón seguro que visualizáis la escena :-) El piloto del equipo rumano es Toma Coconea, con diferencia el que más camina de todos los competidores, está muy bien preparado y estuvo a punto de ganar la X-Alps de hace dos o tres ediciones precisamente por eso, por ser un fiera a pie. 
De los demás competidores, hemos estado con el belga Thomas de Dordolot, al que yo ya conocía por coincidir en un trabajo con Paraddax en Turquía, un tipo entrañable, muy dispuesto a todo y que nos está informando de muchas cosas interesantes. Y los Martín, piloto y supporter argentinos, dos personas encantadoras con los que agradeces charlar en castellano entre tanto centro europeo.
Casi la totalidad de equipos, a excepción de los austríacos y los suizos, nos alojamos en una zona de acampada acondicionada con todos los servicios. Estamos muy bien y a cinco minutos a pie de las salas de briefing y wifi center. La verdad es que el ambiente es muy bueno y de altísima concentración.
Nuestra calma no quita que estemos algo preocupados, seguimos tal y cómo hace dos meses, no sabemos qué puede ocurrir!!! La mayoría de equipos llevan muchísimo tiempo (algunos dos años!) de preparación física y mental, se conocen la ruta palmo a palmo, a pie, en vuelo y por carretera. Nosotros en apenas dos meses nos hemos preparado de la mejor manera posible, sabemos que no es suficiente para estar arriba y somos muy prudentes. Eso sí, que nadie dude de que vamos a dar el 100%, no puedo predecir hasta dónde llegaremos pero lo que sí os aseguro es que mientras estemos aquí la entrega va a ser total.
Muchas gracias a todos los que nos seguís!
Armand Rubiella

10 jul 2011

Y cómo es él?


Si queréis conocer un poco más acerca de Oriol Fernández aquí podéis ver el Vídeo de su Perfil.

Fin!

Se acabó la clase del domingo. Último día de stress pre X-Alps. 

A partir de mañana entramos en otro mundo. Una nueva puerta que traspasamos gracias a Oriol, a su curriculum de los últimos años en el Himalaya, a su humildad, a su honestidad como deportista... Pero también gracias al aliento que nos habéis mostrado en la preparación de esta locura. A todos muchas gracias.

Que nadie espere grandes resultados. Sólo aseguramos la entrega absoluta de muchos años de oficio pero de sólo dos meses de preparación. 

Tenemos un buen lema: tino y suerte. 

Sea cual sea nuestra clasificación... Va por ustedes!!! 

Armand