29 ene 2011
ENDAVANT AMB LA SORTIDA PINGÜÍ DE DEMÀ!!!!
Tots els detalls a l'entrada anterior.
Vaig preparant el caldet... i que a ningú li sàpiga greu demanar-lo! :-)
Fins demà!
28 ene 2011
LA PINGÜÍ AQUEST DIUMENGE
27 ene 2011
TINDREM SUBVENCIÓ!!!
26 ene 2011
MATERIALES NECESARIOS PARA ACABAR EL LAVABO Y LA COCINA DEL CLUB
Agustín nos pasa la lista de la compra/regalo/cesión o como le queráis llamar, en resumen, una serie de cosas que necesitamos para acabar el lavabo y la cocina de la sede social del club. Si disponéis de cualquiera de estas cosas o similar (o se os ocurre alguna alternativa válida) os agradeceremos que nos lo hagáis saber. El plazo es hasta final de semana, lo que no consigamos con vuestras aportaciones lo compraremos la semana que viene.
Muchas gracias! Ahí va:
- Taza de water.
- Urinario.
- Mueble de lavabo, espejo, pica, etc…
- 4 m2 de suelo de gres.
- Puerta y marco para el baño.
- Armarios altos de cocina.
- Placas de pladur antihumedad.
- Perfilería de pladur.
- Carpintería de aluminio para fabricar la puerta de entrada de la calle.
- Carpintería de madera para fabricar la puerta de la calle.
- Tubo cuadrado, rectangular, pasamanos, etc de hierro para hacer la estructura de la puerta de entrada de la calle.
- Lana de roca para forrar interior de las paredes del baño.
- Plato de ducha 80x80.
- Mampara o cortina de ducha.
- Calentador eléctrico de 80 litros o más.
- Estanterías de cualquier tipo.
- Plafones de madera de cualquier tipo.
21 ene 2011
PARAMOTOR BARCELONA EN LAS CANDELAS
Será un viaje relámpago ya que el domingo 30/01 tenemos la salida pingüino y hay que estar de vuelta en Barcelona. Lamentablemente no podremos estar todo el fin de semana en Las Candelas pero una representación del club sí estará allí el sábado, Armand Rubiella y Antonio Rodríguez (de Volar en Paramotor).
El plan es salir en vuelo Ryanair el sábado a las 6:55 llegando a Sevilla a las 8:30, hemos alquilado un coche baratísimo (hay una hora de camino aprox. hasta la concentración) y pasar allí el día. A las 20:30 tenemos el vuelo de regreso, llegando a Barcelona a las 22:10.
Si alguien más quiere apuntarse a este plan avisadnos ya que en el coche cabrían 2 ó 3 personas más.
TINDREM BARBACOA DIUMENGE!!!
FET!
Ens acaba de trucar l'Albert Schiess i ens diu que ell durà uns bidons grans i carbó per poder fer la barbacoa de diumenge.
Recordeu que cadascú s'ha de dur el seu àpat. Durant el matí, en funció de la gent que siguem, anirem a comprar el pa i la beguda al súper del poble i repartirem la despesa entre tots.
Fins diumenge!
DIUMENGE REUNIÓ DE CLUB
No hem previst cap dinar després perquè encara no tenim acabat el lavabo ni la cuina (s'hi està treballant, ja ho veureu!), la nevera de moment tampoc ens ha arribat. Hi haurà un petit aperitiu a càrrec del club (senzillet! no espereu navalles i calamars a la romana... ;-) que pagarem amb el fons comú que va sobrar de l'últim dia que es va anar a Cubelles. Si algú disposa d'una barbacoa portàtil o bé d'algun bidó gran podem improvitzar una barbacoa, sempre i quan hi hagi algun voluntari per preparar el foc i que cadascú es porti la seva carn i beguda.
El que sí tenim son taules i cadires que va deixar l'altre dia a la nau el Francisco, hi ha unes 50 cadires i entre 12 i 15 taules... i amb l'estufa que va portar el Jordi crec que estarem prou bé dins la nau.
Important: tots els que ja heu renovat la vostra llicència la podreu recollir diumenge.
L'ordre del dia serà el següent:
1- Estat de comptes del club.
- Resum de l'any 2010.
- Previsions per l'any 2011.
2- Quotes de l'any 2011.
- Quota paramotor.
- Quota vol lliure.
- Nova quota familiar.
3- Càrrecs i aprovació de la Junta Directiva.
4- Equipaments nau i camp de vol:
- Necessitats de material, coses a adquirir.
- Interessats en deixar-hi material.
5- Sortides i activitats 2011.
- Proposta de calendari.
- Esmorçars de forquilla al camp de vol.
- Sortides organitzades pels socis.
- Utilització de Google Calendar.
6- Aprovació del carnet del club.
7- Ofertes de material per a socis.
8- Codis i actituds per promoure el vol cívic com eina de futur de l'esport.
9- Precs i preguntes.
Us hi esperem!!!
12 ene 2011
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
30 dic 2010
LLICÈNCIES PARAPENT - PARAMOTOR 2011

¡LO MÁS ESPERADO DE PAP!

Os dejamos la ficha técnica de Pap y la carta de presentación del nuevo RM80 Light, donde Pierre Aubert nos explica las características de este nuevo miembro de la familia Pap.
Después de meses de desarrollo ya está terminado el paramotor ligero con chasis de 1200 mm. de diámetro, estará disponible a principios de 2011.
A continuación les hacemos una pequeña introducción sobre el proceso de desarrollo y sus características técnicas.
Chasis:
El estudio de este chasis se ha realizado en todo momento para conseguir lograr un equilibrio perfecto entre ligereza y robustez, siendo necesario dejar constancia que nunca podremos lograr la misma fuerza estructural usando aluminio y titanio frente al acero inoxidable. Nuestra meta ha sido llegar a construir un chasis lo suficientemente robusto para que en el inflado usando el motor en el despegue nunca llegue a tocar las puntas de las hélices con el aro y en este aspecto nos sentimos satisfechos por haberla logrado. Para ello se ha usado un tubo de 16 mm. de diámetro de titanio que garantiza la rigidez de la circunferencia junto con una triangulación de varillas desmontables unidas a un pie de chasis de aluminio donde va anclado el motor. Algunos tramos de este pie son tubos de aluminio macizos coincidiendo con las zonas de máxima tensión.
Otro punto fundamental en el diseño del chasis era lograr diseñar un sistema de ensamblaje lo más sencillo posible para antes y después del vuelo. Como podréis comprobar en las fotografías, el aro se desmonta en 2 partes que quedarán unidas por la red y las varillas de triangulación para unir el aro con el pie. La red está realizada a mano con medidas de rombos diferentes que garantizan la perdurabilidad de su tensión.
Para su transporte el paramotor incluye una funda semicircular para guardar los elementos desmontables y se podrá optar por adquirir una funda del motor semejante a la del paramotor en 1250 mm.
Arranque:
Hemos optado por poner de serie un sistema de ‘primer’ que al pulsarlo desplaza la cantidad de combustible exacta al carburador, evitando así la falta o el exceso al usar el cebador estándar y facilitando por tanto el arranque en frío. Al mismo tiempo se ha situado este ‘primer’ en el airbox para acceder a el fácilmente y poder arrancar con el motor ya puesto en la espalda. La posición del tirador cambia a estar situado en la parte superior del paramotor.
Además el ‘primer’, que ya se usaba en modelos antiguos, favorece el arranque en vuelo si el motor ha llegado a enfriarse, entendiendo que se está llevando a cabo un tipo de vuelo en condiciones térmicas para aquellos que quieran fusionar el vuelo libre con el vuelo a motor.
Seguimos estudiando y desarrollando este aspecto para llegar a desarrollar el paramotor que fusione a la perfección ambos conceptos. Y aunque este nuevo miembro de la familia PAP llega a ofrecer una buena alternativa para este fin, hemos de puntualizar que este paramotor está desarrollado para el piloto ligero y pensado especialmente para el sector de pilotos femenino que tanto nos han animado a la largo de estos años para que llegásemos a desarrollar este paramotor ligero que hoy les presentamos.
Silla: es una silla especialmente diseñada para optimizar al máximo el peso sin perder las prestaciones del último modelo mejorado de la silla monoplaza estándar. La tela que se usa para construir estas sillas es especial por ser en si misma más ligera sin llegar a perder resistencia. Para reducir peso se han suprimido los bolsillos y se ha sustituido la tabla por una de fibra de carbono. Los sistemas de poleas para el acelerador y de instalación del paracaídas siguen estando presentes.
Peso recomendado del piloto:
En cuanto a las características técnicas y peso recomendado hemos de empezar y terminar el comunicado haciendo alusión como ya sabéis a las diferentes variables que tanto influyen en la decisión del paramotor adecuado a cada peso y sobre todo al tipo de vuelo que en general hacemos. Podemos afirmar según las pruebas que el peso del piloto máximo está sobre los 80 kg. y el peso recomendado entre 50 y 65 kg. no vamos a extendernos más en este punto y les invitamos a que consulten el cuadro que realizamos para intentar aclarar está ecuación entre peso piloto, tipo de vela, altitud respecto al mar en el despegue y sobre todo tipo habitual de vuelo que realizamos según las condiciones atmosféricas presentes.
Peso del paramotor:
Finalmente estaríamos en un peso alrededor de los 20 kg. en función de los diferentes elementos a elegir: talla de la silla (M o S), bipala madera o carbono, tripala y depósito ya que se podrá optar por el de 9 litros o el de 5 litros.
Hélice:
En cuanto a las dimensiones de la hélice se han reducido a 108 cm. la bipala en madera y 110 cm. la bipala y tripala en fibra de carbono. Estas 3 alternativas serán opcionales.
En resumen estamos satisfechos de este nuevo producto y en especial de nuestro intento por contribuir a que ellas se animen como hace tiempo que ya lo hacen a practicar este maravilloso deporte.
Gracias a todos por vuestra atención.
Especificaciones técnicas:



















