1 jul 2014

Y este julio... ¡vuelo vivac al Refugio del Turbón, a 2.025 m!

Armand Rubiella sobre La Coma de San Adrián (Turbón). Foto: Ángel Roy. 

Amantes del vuelo y la montaña, ¡llega el reto del año del club Paramotor Barcelona! Salir a volar, aterrizar en un refugio de altura para pasar la noche y volver a despegar al día siguiente para continuar la ruta, ¿se te ocurre algo más atractivo?

Una nueva idea, un nuevo reto, una nueva ilusión para los pilotos más ambiciosos del club.


Nivel de vuelo requerido: alto - muy alto.

Sábado 26/07: despegue a las 07:00, lugar a determinar en función de la meteo. Los inscritos recibiréis las distintas opciones en la carpeta de balizas, pero la decisión no la tomaremos hasta los días previos, dependiendo del parte meteorológico. Tras la ruta de vuelo, aterrizaje junto al refugio del Turbón, excursión, comida, posible vuelo de tarde y pernocta.


Domingo 27/07: despegue a las 07:00, ruta de vuelo y aterrizaje en el valle acordado, siempre en función de la meteo.

Logística: los interesados nos debéis confirmar vuestra asistencia lo antes posible para poder organizar la logística, hay que ver los vehículos y personas de las que podemos disponer en caso de necesitar una recogida. Organizaremos una reunión previa que será obligatoria para los asistentes a la ruta. 


Equipamiento: recibiréis un mail detallado con el material individual que necesitaréis para la ruta. Id ventilando el saco de dormir, pensad qué comida os llevaréis, mirad si os falta algún recambio y pedidlo con tiempo! Como equipamiento colectivo necesitaremos también algunas cosas que os pondremos en el mail, un vehículo 4x4 y conductor serán necesarios para subir a buscar a los pilotos y los paramotores si el domingo no se pudiese despegar. El conductor debe tener experiencia en pistas de montaña.

Precio: a confirmar cuando determinemos cuántos somos y de qué recursos disponemos, si hay que alquilar vehículo o si podemos contar con alguno del club, si algún socio puede hacer de conductor o si hay que contactar con alguien de la zona, etc. Una vez dispongamos de esta información haremos un cálculo y los gastos de la ruta se repartirán entre todos los asistentes.

Interesados, confirmadnos lo antes posible por favor!


27 jun 2014

Informacions per als socis.

Atenció socis, algunes coses que heu de tenir en compte:

VACANCES TALLER: us informem que el taller romandrà tancat per vacances del 1 al 31 d'agost. Si voleu fer-li la revisió al vostre paramotor abans de marxar de vacances no ho deixeu per l'últim dia!

HÈLIX: la setmana que ve enviarem algunes hèlix a reparar, si en teniu i voleu aprofitar el cost del transport porteu-les al camp de vol aquest cap de setmana, o al taller o l'oficina dilluns, i les enviarem totes juntes.

CARNETS CLUB: alguns de vosaltres encara no heu recollit el vostre carnet de club, els tindrem al camp de vol el cap de setmana. Recordeu que si us va millor també els podeu recollir a Barcelona, ja sigui a l'oficina o al taller.

Bon cap de setmana a tothom, i bones rutes al Somontano i al Penedès!



23 jun 2014

Fin de semana del 28 y 29 de junio: doble actividad de club!


Hola a todos,

El próximo fin de semana organizamos doble actividad en el club, por un lado tenemos la Ruta al Somontano y al Salinar de Naval -pensada para pilotos autónomos-, y por otro lado la Ruta del Penedès -para los pilotos noveles que habéis estrenado vuestros equipos recientemente-.

RUTA AL SOMONTANO Y AL SALINAR DE NAVAL

Recomendada para todos los pilotos que ya no dependéis de la radio para despegar y aterrizar, pero también para vuestras familias, amigos, niños, mascotas, todos! La Ruta del Somontano es una de estas salidas que organizamos pensando en pilotos y familiares, ya que tiene muchos atractivos -tanto durante como después del vuelo- que nos garantizan un fin de semana extraordinario en familia.
Esta salida estará dirigida por Ángel Roy, uno de los pilotos más veteranos del club, y de los que cuentan con más kilómetros en sus velas, sin duda. 

En vuelo: Estamos situados estratégicamente: Pirineo, pre Pirineo, secano, viñedos... pero también castillos, monasterios, historia y también naturaleza, tenemos muchos alicientes para nuestra ruta!

Tras el vuelo:
- Una geología única: visitaremos el Salinar de Naval, unas piscinas de agua salina con mayor densidad y flotabilidad que el Mar Muerto y de propiedades curativas para la piel. Sí sí... no hace falta ir tan lejos para flotar como un corcho en el agua, lo tenemos muy cerca!

- Viñedos: D.O. Somontano, una de las denominaciones de origen más reconocidas del país, Enate, Viñas del Vero, Blecua… un paraíso para los amantes del vino, con las bodegas más importantes del Somontano a tiro de piedra.

- Historia: el Castillo de Monzón esconde una historia milenaria, su origen se remonta al siglo X, obra de musulmanes que pasó a manos cristianas antes del 1.100. Fue fortaleza de los Templarios y su historia nos habla desde la Reconquista hasta la Guerra de la Independencia contra las tropas napoleónicas.

Os aconsejamos hacer noche en la zona y para ello encontraréis muchísima información en las webs de los ayuntamientos cercanos. Tenemos una recomendación concreta del lugar en el que estuvo Siscu el año pasado, en cuanto nos confirme el sitio os daremos los detalles.

Horarios:
Encuentro el domingo 29 de junio a las 07.00am en el Aeródromo de Barbastro, posición GPS:  41°59'37.85"N   0° 5'31.19"E. 
El aeródromo está situado en la carretera A1226 (también puede estar indicada como A1223), esta carretera va de Barbastro a Fornillos y Berbegal. 

Precio:
Salida gratuita para socios del club.

Confirmación:
Confirmadnos los que queráis asistir y os mandaremos las balizas de la ruta por mail, así como fotos del acceso al aeródromo.

Importante: 
Los que queráis aprovechar la posibilidad de volar también el sábado contactad con Ángel y Eduardo, que estarán allí desde el viernes por la noche con sus autocaravanas y que os explicarán las características y las reglas que nos piden seguir los propietarios del aeródromo. Por favor, que nadie intente el despegue sin ponerse en contacto con ellos ya que de nuestro civismo depende que nos dejen repetir nuestra estancia en su aeródromo en el futuro.

Y para los más noveles....


LA RUTA DEL PENEDÈS PARA PILOTOS NOVELES

Buenas noticias para los pilotos que estáis estrenando equipo de vuelo! Todavía no podéis realizar la ruta del Somontano y aún es pronto para iros demasiado lejos del campo, pero debemos empezar a tomar buenos hábitos de cómo hacerlo, por eso os proponemos una actividad para vosotros, y por supuesto para todos los que queráis venir y acompañarnos!

El domingo 29 de junio estrenaremos la ruta del Penedès para pilotos que no han realizado todavía su primera ruta. 

En vuelo:
Muchas sorpresas! En un terreno aparentemente homogéneo y poco variado nos encontraremos lugares asombrosos, como los Pèlags de Vilobí, a sólo 5 km del campo de vuelo, o como el Pantano de Foix, que no debemos sobrevolar para respetar las zonas protegidas de anidación de aves. Pero hay mucho más, a sólo a 11 km está el Aeródromo de Iriada, un óvalo perfecto con sus rectas de 2,5 km… la primera vez que llegas volando al lugar no lo puedes creer! Desde coches de serie de todas las marcas del mundo hasta F1 realizan pruebas de altísimo secreto en las instalaciones de ese circuito de pruebas, un espectáculo desde el aire.
De todos modos adecuaremos la ruta a las condiciones meteorológicas, en función de las condiciones de viento que nos encontremos el domingo, realizaremos una ruta más o menos ambiciosa en la dirección más coherente con el viento que domine el día.
Los que tengáis gps y sepáis utilizarlo podréis introducir las balizas que os enviaremos según os vayáis inscribiendo a la ruta.

Horarios:
Nos encontraremos a las 07.00 en el campo de vuelo para realizar el briefing y con la intención de que a las 08.00 estemos en disposición de despegar. Recordamos a todos que en nuestro campo tenemos el compromiso de no despegar antes de las 08.00 para respetar el descanso de los vecinos más cercanos. En el  briefing comentaremos lo que vamos a hacer y lo que vamos a visitar en nuestra ruta. Comunicaciones preparadas, los walkies con las baterías cargadas serán imprescindibles para realizar la ruta, nadie podrá hacerla sin una comunicación fiable.

Precio:
Ruta gratuita para socios del club.

Confirmación:
Confirmadnos los que queráis asistir y os mandaremos las balizas de la ruta por mail.
Os esperamos a todos, en el Somontano o en el campo! :-)

15 may 2014

Segundo capítulo Security in Flight II.


Todo listo para la charla sobre seguridad de este domingo, no os la perdáis!

Tras el éxito de la primera convocatoria llega la segunda entrega (de las cuatro previstas) del Security in Flight II

En este segundo capítulo visualizaremos y comentaremos los siguientes temas:

- Pérdidas.
- Negativos.
- Barrenas.
- Wing Overs.
- ¿Me puede intersar un SIV?

Pasaremos el vídeo, os ofreceremos las explicaciones y responderemos a vuestras preguntas. Una actividad absolutamente necesaria para todos, ya seáis pilotos experimentados o estéis empezando, de lo más imprescindible que organizamos este año.

Domingo 18 de mayo a las 12:00. Actividad gratuita y exclusiva para socios. 
Y por supuesto después se encenderá la barbacoa... 

Os esperamos!

9 may 2014

Canvis als calendaris d'activitats i de cursos.

Després de la Setmana Santa i de la pneumonia que ha passat l’Armand, hem hagut de fer alguns canvis en les activitats i els dies de classe, us adjuntem la planificació del mes de maig:

10 i 11 de maig: Classe al camp de vol, matí i tarda.

17 i 18 de maig: Classe al camp de vol, al matí.
       18 de maig: Segona projecció del video Security in Flight II, a la tarda.

24 i 25 de maig: Curs d’adaptació del paramotor al parapent, a Organyà.

31 maig i 1 juny: Classe al camp de vol, al matí.
                              Curs de descoberta del vol biplaça en paramotor, a les tardes.

En breu actualitzarem els calendaris publicats i també us informarem del canvis del mes de juny i juliol.

Recordeu que ja tenim els carnets del club, els que encara no el teniu el podeu recollir el dia 17 al camp de vol.

Gràcies a tots i disculpeu les molèsties.


24 mar 2014

29 i 30 de març: curs de perfeccionament en paramotor



Filmació d'una plegada asimètrica provocada amb la màxima brusquetat pel pilot, en la que s'aprecia la ràpida recuperació del vol estable amb una vela de nivell 1.


Us recordem que el proper cap de setmana, 29 i 30 de març, organitzem el Curs de Perfeccionament en Paramotor. 

Es tracta d'un curs molt interessant, podríem dir que gairebé imprescindible per a tots els que voleu de forma habitual. Els socis que ja heu fet aquest curs previament i esteu interessats a tornar-lo a practicar, podeu fer-lo a meitat de preu sempre que tinguem disponibilitat de places.


PRESENTACIÓ:
El paramotor és un aparell prou tècnic com perquè l’aprenentatge bàsic no acabi en un curs de 8 dies. Un cop haguem automatitzat el que hem après al curs d'iniciació, necessitarem aprendre, en el curs de perfeccionament, fins a on podem accionar els comandaments per trobar els límits de la nostra vela.

Un vianant que es creua sobtadament quan anem a aterrar; una aeronau que se’ns acosta per sorpresa; un gir massa a prop d’un relleu... a tots ens ha arribat una situació imprevista en el moment menys esperat. Només si coneixem amb exactitud les reaccions de la nostra ala ens evitarem ensurts. Un mal gest, una brusquetat, una sorpresa, i el nostre vol pot esdevenir un petit o gran problema, que ens provoqui un incident més o menys costós si trenquem alguna cosa, o simplement que li perdem confiança a l’activitat que més ens agrada.

El curs de perfeccionament ens farà conèixer els límits del vol del nostre aparell, per tant, ens donarà la gran confiança de saber què passa si un dia necessitem forçar un gir sobtadament, o apurar una maniobra a l’enlairar-nos o a l’aterrar.

Com pilots, cal que coneixem què li podem demanar a la nostra vela, fins a on la podem forçar, fins a on ens farà cas o, si ens passem de comandament, com ho detectarem i com haurem de reaccionar. 


Aquest és un curs que mai no aprendràs en els llibres, cal que el facis volant, i com sempre, sota la supervisió més qualificada possible.

DATES:
29 i 30 de març.

HORARIS:
Dissabte 29/03:
07:30 a 11:30 Classes pràctiques.
12:00 a 13:30 Classe teòrica.
14:00 a 15:00 Dinar.
15:30 a 19:30 Classes pràctiques.

Diumenge 30/03:
07:30 a 11:30 Classes pràctiques.
12:00 a 13:30 Classe teòrica.
14:00 a 15:00 Dinar de fi de curs.
15:30 a 19:30 "Deures"i pràctiques no obligades.

OBJECTIUS:
- Conèixer i explotar el recorregut dels comandaments del paramotor, frens, trims, accelerador de la vela i accelerador motor (diferents maneres de girar i cadenciar el gir).
- Conèixer i explotar les maniobres bàsiques de descens ràpid: orelles i plegada asimètrica*.
- Conèixer la pre-pèrdua i establir el límit de la pèrdua*, tant en vol recte com en gir.
- Conèixer les maniobres avançades per un aterratge de precisió. 
- Aprendre a dissenyar un pla de vol correctament. 
- Conèixer la teoria avançada de pilotatge (girs) i navegació.
- Introducció a la teoria del vol tèrmic, dinàmic, aprofitament i/o optimització de les derives. 
- Inflat de cara a la vela: variants i posicions bàsiques per entrenar aquest tipus d’inflat.

* Alguns models de veles reflex no podran fer l'entrada en pèrdua i/o plegada asimètrica.

Nº MÀXIM D'INSCRITS:
5 pilots.

REQUISITS:
Disposar d'equip propi adient al pes del pilot.
Paramotor en bon estat.
Vela homologada en LFT A o B, DHV 1 ó 1-2.
Casc amb comunicacions. 
Walkie.
Paracaigudes d'emergència.

PREU:
Socis 220 €.
No socis 270 €.
50% de descompte per aquells que ja heu fet el curs previament i el voleu tornar a fer.

7 mar 2014

Ruta circular, calçotada i... els videos de la tirolina!

Recordeu que el diumenge 16 de març organitzem la ruta circular a vista i la clàssica calçotada al camp de vol. Aquest any, a més, aprofitarem per passar els videos dels llançaments de paracaigudes, la última i exitosa sortida que vam fer amb el club a Organyà, no us podreu amagar, us tenim a tots filmats!

La calçotada:

Estarà tot inclòs, aperitiu, calçots, salsa, pa, vi, aigua, gasosa, postre i cafè. 

El preu serà de 10 €, així queda un petit remanent pel club, per poder comprar les coses comuns que es necessiten a la nau, com carbó, plats i coberts, papel WC, tovallons, oli, productes de neteja, etc.

Preu per a la gent que no menja calçots: 5 €

Preu nens 3 €, macarrons amb tomàquet i salsitxes, beguda i postre. Qui prefereixi portar el seu propi menjar pels nens pot fer-ho, tenim 2 microones per escalfar el que calgui.

Un cop acabats els calçots tothom es podrà fer la carn a la brassa. Recordeu que cadascú es porta la seva pròpia carn.
Ara només queda que ens digueu qui vindrà i què mengeu, confirmeu el més aviat possible per fer una bona previsió, data límit dijous 13 de març.

Calçots no en faltaràn... no hi faltis tu!!!

La ruta circular:

Abans de la calçotada organitzarem una ruta de navegació a vista al camp de vol, una activitat divertida però alhora senzilla i apta per a tothom. Potser haureu de fer un vol circular, potser un vuit, potser una línia recta, potser una recta i una rodona (tipus xupa-xups), ho sabreu dissabte a la tarda.
Haureu de dur el vostre GPS encès però amagat, no el podeu veure ni consultar. L'objectiu és traçar amb el track del gps la línea més propera possible a la línia marcada sobre el mapaNomés a l'aterrar els mirarem i veurem qui s'ha acostat més al recorregut marcat. Els mapes us els enviarem per mail dissabte a la tarda perquè vosaltres mateixos els pugueu imprimir. Confirmeu-nos els que veniu per enviar-vos el mail. Si algú no es pot imprimir el mapa dissabte aviseu-nos i us el portarem imprès diumenge.
Els tres recorreguts que s'acostin més a la línia marcada al mapa tindràn premi, i recordeu que en Ricard Pineda... va guanyar un Ferrari! :-)

I a la tarda... els videos de la tirolina:

Després de la calçotada passarem els videos de tots els salts de la tirolina amb els llançaments dels paracaigudes. 

Els comentarem un per un, podrem observar els temps d'obertura i comentarem les formes de llançament. 

Serà una feina molt interessant!

27 feb 2014

Anulado el Esquía y Vuela.


Anulamos el Esquía y Vuela del fin de semana por exceso de viento en el Pirineo. La previsión ha mejorado y ha bajado del viento de 100 km/h a "solamente" 60-50 Km/h. Aunque mejore de hoy al domingo, teniendo la pretensión de volar a 2.000, 2.500, o incluso como el año pasado a 3.000 metros, mejor dejarlo para otro día... El sábado empeora respecto a la previsión anterior, con lo que tampoco nos queda la posibilidad de cambiar la actividad del fin de semana a un "vuela y esquía", invirtiendo los días.

Por otro lado, en el campo aumenta la probabilidad de poder volar ya que nos deja con un viento inferior, aunque podemos esperar cambios a mejor o a peor, por lo tanto vamos a esperar a mañana para tomar decisiones pero por poco que se pueda allí estaremos. 

En estos momentos no vemos espacio en la agenda para encontrar nueva fecha para el Esquía y Vuela antes del fin de la temporada de esquí. No es imposible (en este club esta palabra no existe ;-) pero lo tenemos muy difícil. Si vemos alguna posibilidad factible os informaremos rápidamente, pero de momento la actividad queda anulada. 

25 feb 2014

Dubtós l'Esquia i Vola.


Molt hauria de millorar la cosa per poder mantenir l'Esquia i Vola d'aquest cap de setmana... :-(
Estigueu atents!